viernes, 28 de febrero de 2025

El barroko radikal se extiende en Sevilla: Beethoven corre peligro

Me han planteado ayer mismo que por qué en las críticas musicales de Sevilla suelen obtener muchos más "puntitos" o "estrellitas" los eventos de música antigua, sean los que fueren, que interpretaciones excepcionales del repertorio sinfónico, desde las ya tristemente desaparecidas visitas de Barenboim hasta la muy reciente del formidabilísimo Andris Nelsons.

Se me ocurren tres posibilidades. Su majestad escoja:

a) La mayoría de los críticos musicales hispalenses tienen un gusto horroroso y prefieren los saltitos, espasmos y carreritas "históricamente informadas" a una grandísima batuta, además de poner muchísimo más interés eso por descontado en cualquier barroco olvidado que en los pesos pesados del repertorio tradicional.

b) Esos críticos tienen buenísimas relaciones personales con los más poderosos líderes de la cuerda de tripa sevillana, y algunos hasta se llevan un buen dinero escribiéndoles numerosas notas al programa cada año.

c) Las dos cosas a la vez.

Aprovecho para dejarles a Haydn en toda su enorme grandeza a cargo precisamente de Andris Nelsons: nada que ver con la basura que ahora se suele hacer en la ciudad de la Giralda. En realidad, la cosa está aún peor: mientras se extiende por Híspalis la marea negra del barroko radical pronto comienza el akelarre del Festival de Música Antigua–, ahora quieren estos siniestros personajes que se imponga por allí el Beethoven ñic-ñic! ¡Virgencita, virgencita, mantén al pobre sordo fuera de las garras de la Barroca! Por el bien de la música.

No hay comentarios:

La ROSS hace Rachmaninov y Rodrigo con Rath

El programa de esta semana de la Sinfónica de Sevilla incluía el bonito y agradable Concierto para cuatro guitarras de Joaquín Rodrigo y ...