sábado, 25 de enero de 2025

Harding con la Filarmónica de Berlín: sensacional Schönberg, Holst de referencia

Comenzó su tempranísima carrera siendo un enfant terrible de la “tercera vía”: ya saben, Mozart, Beethoven y Brahms a la manera historicista, pero con instrumento modernos. Luego se transformó en un director más o menos convencional que solo en los repertorios “raros” llegaba a brillar, mostrándose por lo general poco interesante. Y ahora, a tenor de las últimas cosas que se le han ido escuchando, es un grandísimo músico. Lo ha vuelto a demostrar esta tarde en el concierto que se le ha podido escuchar en director a través de la plataforma Digital Concert Hall.

Se abría el programa con Komarov's Fall de Brett Dean, una de esas obras que Sir Simon Rattle había encargado para complementar su registro de Los planetas para EMI con esta misma orquesta. No recordaba nada de ella. Me ha gustado, sin más: hermoso trabajo de texturas.

Interés infinitamente mayor tienen las Cinco piezas para orquesta de Arnold Schönberg. Justo antes del concierto repasé la de Barenboim con la Sinfónica de Chicago y la de Rattle con la propia Berliner Philharmoniker en los Proms. Situándose en el extremo opuesto a este último, el ya no tan joven maestro británico parece avanzar en el sendero que había abierto el de Buenos Aires años atrás. Las tensiones ya no están a flor de piel, sino que circulan subterráneas. El colorido no es solo incisivo: también puede ser acariciador. Las atmósferas -tempi muy lentos- se encuentran cargadas de misterio, el fraseo respira con pleno sentido orgánico y hasta se percibe un vuelo melódico que con la mayoría de los directores no llega a intuirse. Sí, Harding va aún más lejos que Barenboim, aunque no alcanza el grado de inspiración ni de temperatura expresiva que este. En cualquier caso, y toda vez que el trabajo con la fabulosa orquesta es sensacional, no dudo en calificar esta recreación como imprescindible para quien quiera acercarse a esta música.

En la segunda parte, The Planets. Olvidándose por completo de los tempi disparatados de la grabación del propio Gustav Holst -para velocidades supersónicas ya tiene su trabajo como piloto de Air France-, nuestro artista ofrece una recreación a todas luces excepcional que recuerda a la de tres años atrás en Múnich. Marte lento, denso y opresivo, mucho antes que marcial. Concentración y refinamiento tímbrico en Venus, sin espacio para ligerezas. Tampoco lo hay en Mercurio, pese a estar dicho con el obligatorio carácter alado. Alegría sin aparatosidades en Júpiter, cuyo tema “elgariano” quizá jamás se haya escuchado al mismo tiempo tan hermoso y conmovedor. Tampoco lo han hecho las frases poéticas de la cuerda en un Saturno particularmente oscuro, ya que no tan angustioso como en otras ocasiones. Irreprochable Urano, que sabe evitar lo equivocadamente lúdico aun sin alcanzar, ni de lejos, la genialidad de la reinterpretación macabra de Bernard Herrmann. Para terminar, más sensualidad (¡incluso emotividad!) en Neptuno que misticismo propiamente dicho.

Ah, pocos rostros habituales en la orquesta, y monumental gazapo del fagot en Saturno: esperemos que lo corrijan cuando cuelguen en la plataforma la edición definitiva.

10 comentarios:

Alberto Cañizares dijo...

"Harding va aún más lejos que Barenboim, aunque no alcanza el grado de inspiración ni de temperatura expresiva que este."

Usted oye "Barenboim" y tiene tres orgasmos seguidos. Jajajajajaja. Alguien que considera que "el de Buenos Aires" es referencia en prácticamente en todo no es creíble. Es un caso clínico.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

Es usted un puto psicópata obsesionado patológicamente con mi blog. Un enfermo, probablemente peligroso.

Alberto Cañizares dijo...

Las formas, López, pierde las formas cuando le critican. Es usted un caso clínico, un pobre tipo desquiciado.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

Además de un demente peligroso, es un cretino hijo de puta. Váyase a la mierda para siempre, ser repugnante, cretino, estúpido, maleducado y pedante, además de sordo por completo. Y por si fuera poco, crítico musical usando seudónimo. Me da profundo asco.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

A ver si alguien me puede echar una mano con la IP del sicópata este. Tengo ganas de demostrar quién es realmente y, sobre todo, de que sus lectores se enteren de cómo se comporta, cuando se cree impune, tan erudito y templado crítico. Auténtica podredumbre, aunque dado su historial, tampoco me extraña.

Alberto Cañizares dijo...

Yo he tomado buena nota y he guardado pantallazos de sus insultos. Para que todo el mundo vea cómo se las gasta el "equilibrado" López cuando le critican.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

Y sigue escribiendo, amenazando con que toma pantallazos. Ja ja ja ja ja ja ja ja ja. Siga, siga escribiendo, señor Birria, verán cuando se entere su tropa.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

Aunque también podría llamarle Señor Fotocopia, porque eso es lo que ha sido siempre, una mala fotocopia de su ídolo. Un quiero y no puedo. Un personaje patético que intenta sentirse alguien escondiéndose por las redes. No sé qué es lo que da más, si asco o pena.

Alberto Cañizares dijo...

Cuando se enfada, López, le entra el delirio autobiográfico, y nos habla de usted.

Jajajajajajajajajaja.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

Jajajajaja, el muy imbécil ha picado el anzuelo. Dirección de IP de "Cañizares", confirmada por Statcounter: 147.96.60.222

¿Y a quién pertenece esa dirección de IP? Me lo cuenta IP2Location: ¡a la Universidad Complutense! Sí, sí, muestro querido psicópata es profesor universitario. Pero eso yo ya lo sabía, pues es justo en la Complutense donde imparte clases, por cierto de algo que nada tiene que ver con la música, el señor Birria. ¡CONFIRMADA SU IDENTIDAD! Lo que no comprendo muy bien es cómo le dieron una plaza a alguien como él. Tendrá algún superenchufe, algún superconductor o algo...

Un perfil de Andris Nelsons

En mi libro sobre Daniel Barenboim ( se puede comprar aquí ) me permití bromear en el arranque del capítulo Un perfil del director de orque...