Un cajón de sastre para cosas sobre música "clásica". Discos, conciertos, audiciones comparadas, filias y fobias, maledicencias varias... Todo ello con centro en Jerez de la Frontera, aunque viajando todo lo posible. En definitiva, un blog sin ningún interés.
sábado, 13 de mayo de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Philharmonia, Santtu y Perianes en el Maestranza: Finis Gloriae Mundi
De la mano de su titular Santtu-Matias Rouvali ha llegado la Philharmonia Orchestra al Teatro de la Maestranza por tercera vez, después de ...

-
Me permito rendir un pequeño homenaje a Beethoven en su 250 cumpleaños con esta breve comparativa de la Novena que he improvisado recogiendo...
-
ACTUALIZACIONES 2.IX.2024 Pasamos de 54 grabaciones a 76. 19.X.2022 Publiqué una cata de solo quince grabaciones en junio de 2019, pasé a cu...
-
La revista Scherzo publica, en lectura bajo pago , un artículo sobre los mayores directores brucknerianos y las mejores grabaciones de las s...
12 comentarios:
Felicidades y disfrute de tan estupenda tarta, a todas luces casera y hecha con cariño. Yo una de esas la devoro de un tirón.
Muchas felicidades Fernando.
¡Muchas felicidades!
Felicidades, yo tengo 4 más. Vengo de ver Zulú en un cine de Barcelona en donde dan pelis antiguas en pantalla grande, gran música de John Barry. Por cierto, mañana por Internet en Ö1 Radio [primer canal de la Radio austríaca] a las 11 por Internet se puede oir en streaming un Concierto de la Filarmónica de Viena con Muti en diferido del 23 de abril, con un programa bastante majete—> Sinfonía Haffner, Música concertante opus 50 de Hindemith y Sinfonía Reforma de Mendelssohn, dicho queda. Feliz cumpleaños
Per molts anys! Vaya tarta! Que la disfrute!
¡Muchas felicidades y mucho éxito con sus proyectos!
Muchísimas gracias a todo el mundo.
La verdad es que el día de ayer fue regulero; solo me lo pasé bien por la noche, en la feria con mis sobrinitos. Y ya mañana lunes acabaron las fiestas locales, así que vuelta al trabajo.
Ah, mi madre cocina muy bien, pero no suele hacer dulces. Lo que se ve en la foto es un bizcocho que compró en la panadería. Riquísimo, por cierto.
Muchas felicidades. Todo lo mejor para tu día y el resto de los mismos, esperando que sean muchos y felices.
Me gustaría preguntarte por William Steinberg, director al que siempre he tenido en gran estima. Discípulo de Klemperer, hizo de Buffalo una orquesta de primera y a Pittsburg la puso al nivel de las grandes. Tiene un ciclo Beethoven notable, una Cuarta de Brahms estupenda, y unas Enigma probablemente de referencia así como Petrushka, Strauss, Holst, Hindemith..
¿No te parece uno de esos grandes directores olvidados? Seguramente por no tener amplia discografía..la verdad no lo sé...
Muchas felicidades. Todo lo mejor para tu día y el resto de los mismos, esperando que sean muchos y felices.
Me gustaría preguntarte por William Steinberg, director al que siempre he tenido en gran estima. Discípulo de Klemperer, hizo de Buffalo una orquesta de primera y a Pittsburg la puso al nivel de las grandes. Tiene un ciclo Beethoven notable, una Cuarta de Brahms estupenda, y unas Enigma probablemente de referencia así como Petrushka, Strauss, Holst, Hindemith..
¿No te parece uno de esos grandes directores olvidados? Seguramente por no tener amplia discografía..la verdad no lo sé...
Aparte de compartir una misma pasión por la música clásica, veo que compartimos también fecha de nacimiento (13 de Mayo de 1971).
Muchas felicidades y ¡a por otros 52 años de labor didáctica en este foro...!!!
Muchas gracias, V&. Conozco muy pocas cosas de Steinberg, así que no le puedo decir. Su famosísimo disco con Zaratustra y Los planetas me parece francamente bueno, solo eso, y lo mismo su Hindemith. Creo que también le he escuchado algún Beethoven, y poco más.
Gracias, Hans, ¡y menuda coincidencia! Efectivamente: 13 de mayo de 1971.
Muchas felicidades, maestro.
Publicar un comentario