miércoles, 7 de abril de 2021

La ópera sigue contagiando

A veces los casos se ocultan con la mayor desvergüenza, incluso cuando ha llegado a haber algún fallecimiento de por medio (enlace). A veces son negados por los teatros tras salir a la luz, pero acaban siendo confirmados por las autoridades sanitarias. Es lo que ha ocurrido en el Teatro Real de Madrid, donde se ha reonocido que hay un "brote controlado" y se verificado que los contagiados no pillaron el coronavirus "por ahí", sino en los ensayos de Peter Grimes. Ahí tienen las noticias en dos medios bien diferentes entre sí:

El País  -  El Mundo

Y es que digan lo que digan, disimulen como disimulen, la ópera sigue contagiando. Aunque claro, como hay tantísimos extranjeros que vienen a Madrid "a sus teatros, a sus auditorios y a sus museos" (EJEM), no podemos dejar de ofrecer toda esa actividad cultural que en Europa no ha habido más remedio que ralentizar. Mientras tanto, la cuarta ola crece de manera implacable en nuestro país.

No hay comentarios:

Concierto para piano nº 1 de Bartók: discografía comparada

Belá Bartók compuso el primero de sus tres conciertos para piano en 1926. Dos años atrás quedaba El mandarín maravilloso , pero a la Música ...