Me sigue doliendo al escribo en el teclado del ordenador, así que improviso una entrada bastante tonta, pero que no me supone mucho esfuerzo físico. Repárese en que se no se trata de "las mejores grabaciones de música medieval". Simplemente, ofrezco una pequeña lista de discos de este repertorio que me han impresionado muchísimo, o que en su momento supusieron un punto de inflexión importante en mi trayectoria de melómano. He procurado rotular bien de cara a los lectores invidentes. Si estos necesitan más datos, que me lo hagan saber. Gracias.
Un cajón de sastre para cosas sobre música "clásica". Discos, conciertos, audiciones comparadas, filias y fobias, maledicencias varias... Todo ello con centro en Jerez de la Frontera, aunque viajando todo lo posible. En definitiva, un blog sin ningún interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Piano de Ravel por Ashkenazy
He querido completar la audición de anoche con este disco dedicado íntegramente a Maurice Ravel en el que Vladimir Ashkenazy realiza su seg...

-
Me permito rendir un pequeño homenaje a Beethoven en su 250 cumpleaños con esta breve comparativa de la Novena que he improvisado recogiendo...
-
ACTUALIZACIONES 2.IX.2024 Pasamos de 54 grabaciones a 76. 19.X.2022 Publiqué una cata de solo quince grabaciones en junio de 2019, pasé a cu...
-
La revista Scherzo publica, en lectura bajo pago , un artículo sobre los mayores directores brucknerianos y las mejores grabaciones de las s...
4 comentarios:
Lo de la misa de Notre Dame es puro modernismo.
Por circustancias raras que pasan en esta vida me tocó entrevistarme con Sor Marie Keyrouz para organizar un concierto en Valencia que al final no prosperó. Me extraña que no recomiende sus discos sobre el canto melchita o el moronita.
Es una mujer impresionante.
Conforme uno se hace mayor no teme tanto a la muerte como al dolor. Si de algo sirve es que se aprecia mejor la vida cuando el dolor remite. Paciencia y suerte.
Y yo añadiría a Pierre Hamon y Pedro Memelsdorff a su lista de intérpretes relevantes. Valorando a Savall como músico capaz de abarcar repertorio que va desde la música medieval hasta el primer romanticismo. Sin duda un extenso repertorio. Una rara avis.
Bruno, no entiendo lo de "modernismo" aplicado a Machaut. Los discos de Sor Marie me entusiasman todos, menos el de música clásicas: ese no lo debería haber grabado.
Javier, sin la menor duda metería a Hamon y Memelsdorff en una lista de mis diez intérpretes favoritos de música medieval. También a Jordi Savall, a Pedro Estevan y a Andrew Lawrence-King. Por ejemplo.
Moderno y original para la época.
Publicar un comentario