Veran ustedes que hay algunos discos importantísimos ahí. También verán que hay una firma en un disco en el que aparecen tanto Carlo Maria Giulini como Michael Tilson Thomas. Desdichadamente jamás pude ver al maestro italiano. Al americano sí, al menos en un par de ocasiones. Esta firma viene de Valencia: no tenía nada representativo de su arte a mano, pero encontré ese disco en una tienda y se lo llevé. La firma de Gardiner es bien antigua, de 1992. Y a la de Rostropovich en Shostakovich es a la que más cariño le tengo, aunque tampoco es ninguna tontería tener el Quinteto de Schubert firmado por el Melos.
Un cajón de sastre para cosas sobre música "clásica". Discos, conciertos, audiciones comparadas, filias y fobias, maledicencias varias... Todo ello con centro en Jerez de la Frontera, aunque viajando todo lo posible. En definitiva, un blog sin ningún interés.
jueves, 28 de mayo de 2020
Algunos autógrafos
La reorganización de mi colección de discos la he empezado –los clasifico por sellos discográficos– por Deutsche Grammophon. Y ello me ha llevado a reencontrarme con algunos autógrafos que me han emocionado. Porque sí, he tenido suerte y a lo largo de los últimos treinta años he podido escuchar a muchos grandes músicos. He aquí algunos de ellos.
Veran ustedes que hay algunos discos importantísimos ahí. También verán que hay una firma en un disco en el que aparecen tanto Carlo Maria Giulini como Michael Tilson Thomas. Desdichadamente jamás pude ver al maestro italiano. Al americano sí, al menos en un par de ocasiones. Esta firma viene de Valencia: no tenía nada representativo de su arte a mano, pero encontré ese disco en una tienda y se lo llevé. La firma de Gardiner es bien antigua, de 1992. Y a la de Rostropovich en Shostakovich es a la que más cariño le tengo, aunque tampoco es ninguna tontería tener el Quinteto de Schubert firmado por el Melos.
Veran ustedes que hay algunos discos importantísimos ahí. También verán que hay una firma en un disco en el que aparecen tanto Carlo Maria Giulini como Michael Tilson Thomas. Desdichadamente jamás pude ver al maestro italiano. Al americano sí, al menos en un par de ocasiones. Esta firma viene de Valencia: no tenía nada representativo de su arte a mano, pero encontré ese disco en una tienda y se lo llevé. La firma de Gardiner es bien antigua, de 1992. Y a la de Rostropovich en Shostakovich es a la que más cariño le tengo, aunque tampoco es ninguna tontería tener el Quinteto de Schubert firmado por el Melos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Philharmonia, Santtu y Perianes en el Maestranza: Finis Gloriae Mundi
De la mano de su titular Santtu-Matias Rouvali ha llegado la Philharmonia Orchestra al Teatro de la Maestranza por tercera vez, después de ...

-
Me permito rendir un pequeño homenaje a Beethoven en su 250 cumpleaños con esta breve comparativa de la Novena que he improvisado recogiendo...
-
ACTUALIZACIONES 2.IX.2024 Pasamos de 54 grabaciones a 76. 19.X.2022 Publiqué una cata de solo quince grabaciones en junio de 2019, pasé a cu...
-
La revista Scherzo publica, en lectura bajo pago , un artículo sobre los mayores directores brucknerianos y las mejores grabaciones de las s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario