El programa de esta semana de la Sinfónica de Sevilla incluía el bonito y agradable Concierto para cuatro guitarras de Joaquín Rodrigo y la soberbia Sinfonía nº 2 de Rachmaninov bajo la dirección del ya veterano György Ráth. Compré mi entrada barata para la función del jueves, asistí al concierto y me volví para no escribir nada. Me hubiera gustado hacerlo, porque creo que merecía la pena decir algo sobre los tempi escogidos para los movimientos extremos por el maestro húngaro, sobre los portamentos del segundo y sobre la labor del oboe en el tercero, como también del enfoque interpretativo global; muy distinto del que con la misma formación ofrecía Pedro Halffter, dicho sea de paso.
Sin embargo, mantengo mi determinación de no hacer más difusión de los eventos de la ROSS mientras la orquesta me siga ninguneando como crítico musical. Se ve que no les parece interesante ofrecer visiones alternativas a las de una crítica local especializada en otros repertorios bien distintos, degustadora de maneras muy concretas de acercarse a la música y, en definitiva, entregadísima a la kale barroka. Pues vale. Ahí les dejo esta comparativa discográfica de la obra del ruso, que tengo que actualizar, y una maravillosa versión en vídeo a cargo del tantas veces minusvalorado André Previn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario