domingo, 19 de enero de 2025

Bartók por Takezawa y Tilson Thomas: sin palabras

Otro disco sensacional de Michael Tilson Thomas: Concierto para violín nº 2 de Belá Bartók con Kyoko Takezawa y la Sinfónica de Londres, en grabación realizada por Sony Classical en 1992. Solo hay un problema: no sé qué decir. Tan solo que, aunque habrá quien prefiera enfoques más viscerales, a mí me parece que lo que aquí hacen la violinista japonesa y el director californiano resulta referencial e indiscutible.

Ella no puede tocar con una mezcla más admirable de belleza y emoción, fraseando siempre de manera encendida pero dejando muchísimo espacio para el vuelo poético y el perfume magiar. Él no puede ir más allá en sentido del ritmo –algo fundamental en Bartók– como tampoco en calidez, sensualidad y en tratamiento de las texturas, sean estas incisivas o acariciadoras. La orquesta está formidable y se encuentra trabajada con pinceles muy finos. Como la toma sonora es de lujo, esta es la primera opción discográfica para acercarse a la partitura. Ah: las dos Rapsodias para violín y orquesta que vienen como complemento se grabaron al año siguiente y no son menos excepcionales en lo interpretativo.

6 comentarios:

kapsweiss2016 dijo...

Por lo que se desprende de sus palabras en estas dos últimas entradas, hay muchos discos de MTT que fueron poco difundidos por estos lares y que merecen mucho la pena. En un par de días, me sumergiré en la caja q ha sacado Sony/Rca y luego la de DG ( bastante menos voluminosa). Un saludo.

kapsweiss2016 dijo...

Por lo que se desprende de sus palabras en estas dos últimas entradas, hay muchos discos de MTT que fueron poco difundidos por estos lares y que merecen mucho la pena. En un par de días, me sumergiré en la caja q ha sacado Sony/Rca y luego la de DG ( bastante menos voluminosa). Un saludo.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

Yo todavía estoy empezando a catar a caja Sony, pero ya conocía muchas cosas que son absolutamente imprescindibles, empezando por todo el Debussy (¡qué Martirio de San Sebastián!) y terminando con el Villa-Lobos, pasando por Ives y Gershwin.

kapsweiss2016 dijo...

Por cierto, dice Wikipedia que existe una edición en paralelo en DVD de ese concierto con MTT y Takezawa, con entrevista previa por Dudley Moore. Algo parecido a lo que hicieron con el video de Larrocha/Moore/MTT y el primer concierto de Beethoven. De todas formas, tiene pinta de ser inencontrable.

Fernando López Vargas-Machuca dijo...

Claro que sí, fue una serie de televisión que vi en su momento. ¡En Televisión Española!

kapsweiss2016 dijo...

Tengo curiosidad por ver cómo se maneja en un repertorio no asociado a él como puede ser Beethoven. Están en esa caja las 9 sinfonías de Beethoven con la English Chamber Orchestra de los buenos años. Tengo un colega al que le encantaba esa versión de MTT de la primera sinfonía. Saludos.

Programa Richard Strauss con Andris Nelsons, Buchbinder y Gewandhaus en Hamburgo

La visita el próximo lunes de Andris Nelsons y la Orquesta del Gewandhaus de Leipzig resulta lo suficientemente importante –la gente parece ...