Para Rise of Skywalker, ese enorme compositor menospreciado o ninguneado por algunos críticos musicales que van de exquisitos, Norman Lebrecht (¡cómo no!) a la cabeza de ellos, ha compuesto un bonito y emotivo tema lírico de ciertas resonancias elgarianas que quizá no se cuenta entre los más inspirados de los muchos y muy excelsos que el norteamericano ha compuesto para estas nueve películas, pero que uno no puede escuchar sino con lagrimas en los ojos. Muchas gracias, John. Te querremos siempre.
Un cajón de sastre para cosas sobre música "clásica". Discos, conciertos, audiciones comparadas, filias y fobias, maledicencias varias... Todo ello con centro en Jerez de la Frontera, aunque viajando todo lo posible. En definitiva, un blog sin ningún interés.
miércoles, 18 de diciembre de 2019
El fin de una historia de amor
Se acabó. Han sido muchos años, creo cuarenta y dos en total, viviendo con la música de John Williams para las diferentes entregas Star Wars. Amándola profundamente. Considerándola no como un entretenimiento, sino como parte imprescindible de nuestras vidas. Mañana jueves llega el inevitable final.
Para Rise of Skywalker, ese enorme compositor menospreciado o ninguneado por algunos críticos musicales que van de exquisitos, Norman Lebrecht (¡cómo no!) a la cabeza de ellos, ha compuesto un bonito y emotivo tema lírico de ciertas resonancias elgarianas que quizá no se cuenta entre los más inspirados de los muchos y muy excelsos que el norteamericano ha compuesto para estas nueve películas, pero que uno no puede escuchar sino con lagrimas en los ojos. Muchas gracias, John. Te querremos siempre.
Para Rise of Skywalker, ese enorme compositor menospreciado o ninguneado por algunos críticos musicales que van de exquisitos, Norman Lebrecht (¡cómo no!) a la cabeza de ellos, ha compuesto un bonito y emotivo tema lírico de ciertas resonancias elgarianas que quizá no se cuenta entre los más inspirados de los muchos y muy excelsos que el norteamericano ha compuesto para estas nueve películas, pero que uno no puede escuchar sino con lagrimas en los ojos. Muchas gracias, John. Te querremos siempre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Philharmonia, Santtu y Perianes en el Maestranza: Finis Gloriae Mundi
De la mano de su titular Santtu-Matias Rouvali ha llegado la Philharmonia Orchestra al Teatro de la Maestranza por tercera vez, después de ...

-
Me permito rendir un pequeño homenaje a Beethoven en su 250 cumpleaños con esta breve comparativa de la Novena que he improvisado recogiendo...
-
ACTUALIZACIONES 2.IX.2024 Pasamos de 54 grabaciones a 76. 19.X.2022 Publiqué una cata de solo quince grabaciones en junio de 2019, pasé a cu...
-
La revista Scherzo publica, en lectura bajo pago , un artículo sobre los mayores directores brucknerianos y las mejores grabaciones de las s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario