Por fin he podido escuchar el disco con tranquilidad. Debo de ser el único al que le ha gustado. Por Plácido, claro está. Salvando algún resbalón muy puntual, la voz se conserva maravillosamente. Dicen que Kraus la tenía estupenda para su edad. Pues bueno, Plácido con los mismos años la tiene mucho mejor: le suena fresca, joven, lozana, bellísima, con esmalte, llena de armónicos... Otra cosa es que confundamos estado vocal con capacidad para dar agudos. Entonces apaga y vámonos.
Como intérprete sigue siendo fenomenal. El estilo puede discutirse, sí, pero uno se derrite ante tal derroche de musicalidad y esa verdadera emoción que no necesita recurrir a efectismos, como sí le pasa a su imitador Villazón, buen cantante que no le llega, de momento, a la suela del zapato, ni por técnica, ni por comprensión de los personajes ni por autocontrol.
Lo que me ha parecido un espanto es la Orquesta de la Comunidad de Madrid, que hace un verdadero ridículo al enfrentarse a estas orquestaciones tan hollywoodienses un tanto horteras. Roa dirige con garbo, eso sí, pero los músicos suenan fatal. ¡Qué violines! Claro, qué puede esperarse de una formación a la que dirigen habitualmente batuteros como Luis Remartínez o Miquel Ortega. Así nos va. Si este disco se vende por el extranjero haremos más ridículo que con el chiquichiqui ese...
Un cajón de sastre para cosas sobre música "clásica". Discos, conciertos, audiciones comparadas, filias y fobias, maledicencias varias... Todo ello con centro en Jerez de la Frontera, aunque viajando todo lo posible. En definitiva, un blog sin ningún interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Philharmonia, Santtu y Perianes en el Maestranza: Finis Gloriae Mundi
De la mano de su titular Santtu-Matias Rouvali ha llegado la Philharmonia Orchestra al Teatro de la Maestranza por tercera vez, después de ...

-
Me permito rendir un pequeño homenaje a Beethoven en su 250 cumpleaños con esta breve comparativa de la Novena que he improvisado recogiendo...
-
ACTUALIZACIONES 2.IX.2024 Pasamos de 54 grabaciones a 76. 19.X.2022 Publiqué una cata de solo quince grabaciones en junio de 2019, pasé a cu...
-
La revista Scherzo publica, en lectura bajo pago , un artículo sobre los mayores directores brucknerianos y las mejores grabaciones de las s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario