martes, 25 de febrero de 2025

Poca vergüenza en la OJA: cae Eschenbach, lo dicen con la boca pequeña y no ofrecen la devolución de entradas

El gran evento este año en el Teatro Villamarta era el concierto de la Orquesta Joven de Andalucía: la Quinta de Bruckner nada menos que con Christoph Eschenbach. Enorme obra, enorme director. Al día siguiente se iba a ofrecer en el Teatro de la Maestranza. Por un amigo me entero de que la cosa ha cambiado. Efectivamente. Busco en las noticias de prensa de Google y descubro que ahora dirige un colombiano llamado Juan Pablo Valencia-Heredia, "ganador del Grammy Latino en 2021 con el proyecto Tu Rockcito Filarmónico" (¡socorro!) y el programa cambia a El sombrero de tres picos y los Cuadros de una exposición, más una página de un joven mexicano. O sea, cero interés.

Lo más grave es que no se dice casi nada de este cambio ferozmente a peor. Solo al final de la muy larga nota de prensa (leer aquí) se apunta lo siguiente:

"Estaba previsto que el programa que se interpretara en el primer encuentro de la Orquesta fuera ‘Mozart y Bruckner’, bajo la dirección de Christoph Eschenbach. Sin embargo, por cuestiones de agenda, se ha pospuesto este proyecto que la formación musical retomará más adelante."

No sé cuáles son esos presuntos problemas de agenda, porque Eschenbach acaba de dirigir la Primera de Bruckner en un concierto retransmitido vía streaming. Lo que sí sé es que los responsables de la OJA no están siendo en absoluto honestos con el púbico, al que abiertamente faltan el respeto no anunciando con claridad el cambio y no ofreciendo la devolución de entradas: si cambian tanto director como programa, tal ofrecimiento es ineludible. No se puede pagar por un producto para que luego te den otro de muchísima menos valía. Muy, pero que muy mal por ellos: al igual que les he elogiado infinidad de veces, ahora toca decir que esta vez han actuado con escasísima honestidad, por no decir que con poca vergüenza.

No hay comentarios:

Se llama extrema derecha, estáis en ella y lo sabéis

Hay dos críticos musicales –no voy a dar pistas de su identidad, entre otras cosas porque probablemente ustedes no les conocen– con los que ...